


Acción Total para la Personas con Celiaquía de Neuquén es una nueva política pública del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, enmarcada en el Programa de seguridad alimentaria, por el cual ejecuta acciones con el objetivo de Fortalecer el acceso a una Alimentación Saludable libre de gluten a las personas con enfermedad celíaca de la provincia de Neuquén, a través de recursos financieros, actividades de Educación Alimentaria Nutricional y de Autoproducción de frutas y verduras.


¿Cuáles son los requisitos para ser parte de ATPCeN?
- Contar con DNI actualizado con residencia en la provincia del Neuquén y, en caso de que el beneficiario sea menor de edad, se debe tener además la documentación del tutor/a.
- Indispensable tener el estudio de la biopsia intestinal que certifique la condición celíaca o, en su defecto, la constancia médica de la enfermedad, debidamente cumplimentada por el médico tratante, donde figure la firma y matrícula profesional.
- No contar con obra social u otra cobertura de salud.
¿Cómo hago para formar parte del programa?
- Para ser parte de ATPCeN es necesario anotarse en el Registro de Personas con Celiaquía de la provincia. El registro será actualizado de forma periódica, convocando a las personas interesadas para que envíen documentación estipulada en los requisitos.
- Los llamados a inscripción al Registro se harán por las redes sociales del Ministerio y por medios masivos de comunicación.
¿Qué puedo comprar con la tarjeta ATPCeN?
- Las tarjetas tendrán un monto mensual de $3.000 durante seis meses, para uso exclusivo de compra de alimentos que no contengan trigo, avena, centeno y cebada (TACC), incluidos además alimentos frescos como frutas y verduras, carnes y huevos, y otros alimentos debidamente rotulados y habilitados por el ANMAT.
- Importante, no se podrá retirar dinero de los cajeros y la tarjeta se recargará automáticamente cada mes.
Las tarjetas ATPCeN. Las mismas cuentan con $3000 para la compra de ALG (Alimentos Libres de Gluten) haciendo hincapié en el consumo de alimentos frescos como frutas, verduras, carnes y huevos para una alimentación saludable como así también lácteos y otros productos alimenticios sin gluten que lleven en su envase el logo oficial argentino SIN TACC.

Educación Alimentaria Nutricional. Una vez realizada la entrega de las tarjetas se dará inicio a Capacitaciones en temas referentes a Alimentación saludable libre de TACC y cocina sin gluten. Los destinatarios recibirán por mensaje WhatsApp o mail, noticias, invitaciones a talleres/capacitaciones, recetas y recomendaciones. Estas acciones de promoción y educación se realizarán desde el Programas de seguridad alimentaria, con la colaboración de GIAPaCeN -Comité Interdisciplinario de Apoyo al Paciente Celíaco de Neuquén-

Autoproducción de verduras y frutas. Completan las acciones aquellas referentes a la autoproducción de alimentos frescos llevadas a cabo por el programa ministerial “Mi Huerta, Mi Alimento”, que contempla la entrega de plantines acompañado de talleres/capacitaciones referentes a cultivos, mantenimiento de la huerta y otros relacionados con el trabajo con la tierra; como así también los que promocionan alimentación, cocina saludable, valorando el concepto de soberanía Alimentaria. La metodología de contacto con la población sigue siendo mensaje WhatsApp o mail para el envío de noticias, invitaciones a talleres/capacitaciones, recetas y recomendaciones.










Información sobre Tarjeta ATPCeN
Rubros habilitados
- Almacén / Despensa
- Dietéticas
- Autoservicios mayoristas
- Autoservicios
- Verdulerías
- Fruterías
- Carnicerías/Granjas / Pollerías
- Pescaderías
- Drugstore / Kiosco
- Hipermercados
- Supermercados
- Mayoristas comestibles
- Mercado central
- Minishop (Estaciones de servicio)