Seguinos

logologologologo
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Misión/Visión
    • Legislación
    • Prensa
  • Nuestro Ministerio
    • Subsecretaria de Familia
    • Subsecretaria de Desarrollo Social
    • Subsecretaria de Trabajo
    • Coordinación de Enlace Ministerial
    • Coordinación de Administración
  • Noticias
  • Eventos
    • Programas
    • Campañas
    • Acercar
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Misión/Visión
    • Legislación
    • Prensa
  • Nuestro Ministerio
    • Subsecretaria de Familia
    • Subsecretaria de Desarrollo Social
    • Subsecretaria de Trabajo
    • Coordinación de Enlace Ministerial
    • Coordinación de Administración
  • Noticias
  • Eventos
    • Programas
    • Campañas
    • Acercar

El ministro Chapino renovó la norma legal que propicia prácticas profesionalizantes para alumnos y alumnas avanzados de la EPET N°20, en áreas de programación e informática del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo.

Esta mañana, el ministro de Desarrollo Social y Trabajo, Germán Chapino, firmó un convenio de partes con la directora de la mencionada institución, Graciela Duck, en el que se establecen prácticas profesionalizantes para alumnos y alumnas de años superiores. Las mencionadas prácticas se realizaron en 2022, y debido a la gran aceptación del alumnado, las partes renuevan el compromiso de continuar con el programa.

En este sentido, el ministro Chapino agradeció a las autoridades “por seguir confiando en el Ministerio para realizar estas prácticas que enriquecen a las dos instituciones; esperamos recibirlos la semana próxima en las diferentes dependencias”.

Por su parte, Graciela Duck destacó la importancia de continuar con la iniciativa: “tuvimos mucho éxito el año pasado, y gracias a que comenzamos con este programa con Desarrollo, al día de hoy hay muchas instituciones que se están sumando a la propuesta. Esperamos que 16 alumnas y alumnos puedan continuar con las prácticas durante el ciclo lectivo”, concluyó.

El objetivo del programa es generar mecanismos de integración y cooperación, estimular la formación y los conocimientos adquiridos en los contenidos educativos de la currícula. En esta primera etapa de la propuesta, el alumnado podrá realizar tareas de soporte técnico, infraestructura y programación en las diferentes dependencias ministeriales.

El programa está destinado a alumnas y alumnos del sexto año escolar, entendiendo que ya cuentan con las herramientas de conocimiento para realizar las tareas propias de las áreas. Al término de cada experiencia, el alumnado realizará un informe que será evaluado y refrendado por el tutor del ministerio y el docente de la escuela.

Al concluir la pasantía, el ministerio extenderá la certificación de la experiencia laboral correspondiente a las actividades realizadas y a los conocimientos adquiridos por cada practicante.

Al finalizar la firma, las autoridades recorrieron las instalaciones del colegio ubicado en la calle Lanín al 2.020, en donde conversaron sobre los diferentes talleres que ofrece el establecimiento.

Trackback URL: https://mindesarrolloytrabajo.neuquen.gob.ar/cconvenio-de-practicas-profesionalizantes-entre-desarrollo-social-y-la-epet-no-20/trackback/

Coordinación de EnlaceEducaciónGermán ChapinoPasantías
AnteriorAvanza la licitación para nuevo edificio del...
SiguienteInician las inscripciones para los cursos de ...
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Se inauguró el nuevo espacio del Centro de Desarrollo Infantil en Aluminé
  • Se realizó el encuentro cultural binacional de personas mayores
  • Las infancias de los hogares festejan su día en el DUAM
  • Cuarta convocatoria de Familias Solidarias
  • Comienza el segundo cuatrimestre de los cursos de formación en oficios
Seguinos en…

Enlaces relacionados

  • Hay Producto
  • Rumbo – Portal de empleo
  • Cumbre – Portal de Capacitaciones
  • Kumen – Plataforma Educativa
  • Neuquén Informa
  • Gobierno de la Provincia del Neuquén

Copyright 2020. Todos los derechos reservados En colaboración con la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación - OPTIC