Los días 21 y 22 de marzo se habilitarán las inscripciones online para aquellas personas de toda la provincia interesadas en formarse en algún oficio.
El Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, mediante la Dirección Provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria, dispone para este 2022 – y como todos los años- de un nuevo ciclo de capacitaciones en Arte y Oficios.
Esta mañana el ministro de Desarrollo Social y Trabajo, Abel di Luca, junto al a las ministras de Mujeres y Diversidad, María Eugenia Ferrareso y la ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofia Sanucci, anunció que las inscripciones serán habilitadas los días 21 y 22 de marzo.
Las personas interesadas en adquirir herramientas de conocimiento para su desarrollo laboral y personal podrán elegir entre una amplia variedad de oficios y temáticas, como: peluquería, barbería, envasado, cocina gourmet, soldadura, corte y confección, maquillaje social, pestañas y uñas, instalación de agua y sanitarios, electricidad domiciliaria, pastelería, construcción en seco, reparación de motos, historietas, radio comunitaria, informática, auxiliar en recursos humanos, pintura y arte para niños, reparación de bicicletas, comunicación y difusión, gomería, panificación, crochet vitrofusión, cerámica, animación 3D, edición audiovisual, pintura decorativa, mozo, coctelería, masoterapia, corte y confección de ropa deportiva y alta costura.
Las inscripciones se realizarán de manera virtual por plataforma Cumbre en el link cumbre.neuquen.gov.ar. El lunes 21 de marzo a partir de las 08:00hs será para Neuquén capital y el martes 22 para el interior de la provincia. Es importante destacar que las y los interesados podrán inscribirse como máximo en dos cursos.
El ministro de Desarrollo Social y Trabajo, Abel Di Luca agradeció la presencia de las vecinales y resaltó “este es un gran equipo de trabajo que busca promover políticas de formación gratuitas. Además resaltó que “para este primer cuatrimestre proyectamos capacitar a 6.000 personas en toda la provincia”.
Por su parte Ferrareso enunció “llegar con estas capacitaciones al interior de la provincia demuestra el compromiso de este equipo de gobierno para construir transversalmente con verdadera equidad territorial. Brindando herramientas y generando estos ámbitos de formación gratuitos se logra que cada vez más mujeres se empoderen y logren su independencia económica”, concluyó.
La directora provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria, Claudia Urrea, agradeció el trabajo en equipo “para nuestro Ministerio es muy importante llegar a cada rincón de la provincia, y la mejor manera de hacerlo es de forma integral y articulada entre los diferentes ministerios, asociándonos con las comisiones vecinales, municipios y comisiones de fomento, y otros organismos para jerarquizar la formación que brinda el Ministerio de Desarrollo Social”.
Firma de convenios
Siguiendo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible estipulado por la ONU, el Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo establece alianzas estratégicas con diferentes agentes de la sociedad civil y niveles de gobierno, para delinear políticas sociales de mayor alcance y compromiso con la comunidad.
Bajo esta premisa, se firmó un Convenio de Colaboración entre el Desarrollo Social, el Ministerio de Educación y la comisión de fomento de Paso Aguerre, con el objetivo de llevar a la comunidad la formación en Gasista Matriculado avalado por la cartera educativa. La formación tendrá una duración de dos años, jerarquizando y formando a personas de la zona en un oficio tan requerido.
El presidente de la comisión de fomento de Paso Aguerre, Eusebio Gómez agradeció la iniciativa “la firma del convenio nos permite perfeccionar y profesionalizar a nuestros jóvenes y mujeres de la localidad, ya que más de la mitad de las personas que van a hacer el curso de gasista matriculado, son mujeres”
Por otra parte, se firmó un Convenio de Colaboración de la cartera provincial con el Círculo Policial del Neuquén, con el objetivo de capacitar a los socios y socias de la institución. El Ministerio dispondrá el recurso humano para desarrollar los cursos de formación y los equipamientos necesarios, mientras que el Círculo facilitará los espacios de formación en las diferentes localidades de la provincia.
En este sentido, Claudia Urrea explicó que “ya se encuentran inscriptas 500 personas y que se dará inicio en las próximas semanas”.
Estuvieron presentes en el acto de lanzamiento, el presidente de la comisión de fomento de Villa del Puente Picún Leufú, Miguel Paz; el coordinador del Ministerio de Educación Bruno Gelsi; el presidente del Círculo Policial, Alex Ranguiman; la secretaria general del Sindicato de Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Alfajoreros de la Patagonia Argentina, Maria Emilia Villiar y autoridades de comisiones vecinales de la capital neuquina.