Los ministerios de Desarrollo Social y Trabajo; Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía acordaron compartir información
El ministro de Desarrollo Social y Trabajo, Abel Di Luca, junto a la ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez y el subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos Subsecretario, Lic. Hernán Ingelmo, firmaron un convenio de cooperación para compartir información relevada entre Desarrollo y Ciudades Saludables, con el fin de optimizar los recursos estatales y aunar criterios de formación y acompañamiento a la ciudadanía.
Di Luca agradeció el trabajo realizado y resaltó: “estamos dando cumplimiento a lo establecido por el gobernador de la provincia de trabajo en conjunto y compartiendo información, para elaborar políticas públicas para llegar a la gente”
Por su parte Sofía Sanucci Giménez, expresó: “este convenio nos permite pensarnos desde la integración interministerial e integrabilidad, sobre todo que hace a las personas que están transitando un consumo problemático y cómo pensarla dentro de un sistema que es la propia ciudadanía. Entonces eso nos permite fortalecer a las personas a nivel individual y eso hace a su inserción dentro de la sociedad”.
Hernan Ingelmo, celebró la firma diciendo: “venimos trabajando hace tiempo con Desarrollo Social, en particular nos interesa todo lo que es la inclusión de personas con problemáticas de consumo y estas herramientas de trabajo conjunto nos permiten fortalecer el proceso de recuperación y de restablecer vínculos. Por eso la firma de este convenio, de alguna manera, nos hermana más y nos da la posibilidad de profundizar el trabajo que venimos haciendo”
La norma especifica que Niñez podrá hacer uso de las plataformas creadas por Desarrollo Social, Rumbo y Cumbre. La primera consiste en un sistema web que vincula personas que buscan trabajo con empresas de toda la provincia, y Cumbre es la plataforma que sistematiza y nuclea las ofertas de capacitación y formación del ministerio. Mediante el sistema de integrabilidad, los organismos estatales podrán tener información en tiempo real de las ofertas laborales, capacitaciones, e intervenciones realizadas, y de esta manera planificar mejores y más eficientes estrategias para dar respuestas a las demandas de la sociedad.
Esta acción consolida el proceso de modernización del Estado provincial, desarrollando herramientas informáticas que mejoren las políticas públicas en todo el territorio.
El Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo continúa diseñando diferentes plataformas que permiten relevar información y datos fidedignos, con el objetivo de planificar y ejecutar acciones concretas con alcance territorial, y al mismo tiempo, poniendo a disposición su uso a diferentes estamentos y organismos del estado provincial, nacional y local.