Seguinos

logologologologo
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Misión/Visión
    • Legislación
    • Prensa
  • Nuestro Ministerio
    • Subsecretaria de Familia
    • Subsecretaria de Desarrollo Social
    • Subsecretaria de Trabajo
    • Coordinación de Enlace Ministerial
    • Coordinación de Administración
  • Noticias
  • Eventos
    • Programas
    • Campañas
    • Acercar
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Misión/Visión
    • Legislación
    • Prensa
  • Nuestro Ministerio
    • Subsecretaria de Familia
    • Subsecretaria de Desarrollo Social
    • Subsecretaria de Trabajo
    • Coordinación de Enlace Ministerial
    • Coordinación de Administración
  • Noticias
  • Eventos
    • Programas
    • Campañas
    • Acercar

Comenzó la capacitación “Entre Saberes” desarrollada por la Subsecretaría de Familia del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, destinado a las y los agentes de todo el territorio provincial que desempeñan tareas con mujeres víctimas de violencia.

El día lunes 14 de junio dio comienzo al ciclo de capacitaciones que tiene como objetivo mejorar, promover y fortalecer las prácticas laborales, estrategias y abordajes que realizan los equipos psicosociales que asisten y acompañan a las mujeres víctimas de violencia.
Bajo la premisa de “acompañar los marcos teóricos desde una mirada integral”, la Subsecretaría, mediante la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Violencias, apuesta a la capacitación del personal público para generar “buenas prácticas” hacia el desarrollo de las actividades que atañen a los dispositivos de resguardo como: casas de medio camino, refugios o centros integrales de atención.
En este sentido, se busca compartir saberes para replicar buenas prácticas tanto desde el espacio del liderazgo y conducción, como en el desarrollo de estrategias de abordaje de diferentes emergentes y en la práctica diaria, para la optimización de recursos. De este primer encuentro participó personal dependiente del Ministerio que trabaja en las localidades de Cutral Có, Las Lajas, Villa Pehuenia, Zapala y Neuquén capital, entre otras.
En la apertura, la Subsecretaria de Familia, Cra. Amancay Audisio, explicó “que si bien en un principio se pensaron los encuentros de manera presencial, debido a la segunda ola de la pandemia se realizarán encuentros virtuales para luego realizar un cierre presencial cuando las autoridades lo permitan”. Además, agradeció la participación y resaltó la “necesidad de facilitar estos espacios de intercambios de saberes, en donde se compartan las experiencias de los abordajes, los procesos de externación, las estrategias de trabajo, para que cada trabajador o trabajadora enriquezca sus prácticas y acompañemos a las mujeres en el proceso de empoderamiento para que logren salir de la situación de violencia”.
La iniciativa se divide en tres módulos con diversas temáticas como: la praxis, la comprensión de violencias y el fortalecimiento institucional; además, cuenta con un total de 40 horas reloj de cursado. Participarán de este espacio de formación el personal del Ministerio de los dispositivos de atención como también aquellos que dependen de municipios y comisiones de fomento.
El gobierno provincial impulsa, en el marco de las leyes 2785 y 2786, acciones concretas para el mejoramiento en la calidad de atención de los dispositivos de violencia, además de campañas de prevención de la violencia de género.

Trackback URL: https://mindesarrolloytrabajo.neuquen.gob.ar/entre-saberes-capacitan-para-mejorar-el-acompanamiento-a-mujeres-victimas-de-violencia-de-genero/trackback/

Amancay AudisioCapacitaciónViolencia de Género
AnteriorRumbo: el portal de capacitación y empleo de...
SiguienteATPCeN: nueva convocatoria para el registro d...
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Se presentó el informe anual de políticas públicas de las niñeces y adolescencias
  • Avanza la licitación para nuevo edificio del Hogar Los Bajitos
  • Convenio de prácticas profesionalizantes entre Desarrollo Social y la EPET Nº 20
  • Inician las inscripciones para los cursos de formación en Arte y Oficios 2023
  • Más de 2.000 personas se capacitaron en herramientas de oficios
Seguinos en…

Enlaces relacionados

  • Hay Producto
  • Rumbo – Portal de empleo
  • Cumbre – Portal de Capacitaciones
  • Kumen – Plataforma Educativa
  • Neuquén Informa
  • Gobierno de la Provincia del Neuquén

Copyright 2020. Todos los derechos reservados En colaboración con la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación - OPTIC