La Subsecretaría de Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, implementará el programa "Crianza en Red" de la Fundación Bunge y Born, alcanzando a un universo de más de 400 familias en todo el territorio provincial.
La subsecretaria de Familia, Cra. Amancay Audisio, firmó con el Lic. Gerardo Della Paolera de la Fundación Bunge y Born, un convenio marco de colaboración que permitirá la aplicación del programa «Crianza en Red» (CeR), en los veintiún Centros de Desarrollo Infantil (CDI) dependientes del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo.
El programa forma parte de una iniciativa de comunicación virtual, con el objetivo de reforzar y transmitir pautas de crianza a padres, madres y otras personas a cargo de niños y niñas de entre 12 y 36 meses de edad, que acuden a los CDI de la cartera provincial.
La iniciativa tiene como meta, a través de una campaña de comunicación que incluye mensajería instantánea, establecer un vínculo directo con las familias y otros/as cuidadores de las niñeces que asisten a los CDI, con el fin de abordar distintos aspectos de la crianza y el desarrollo infantil temprano, tales como hábitos saludables, desarrollo del lenguaje y la motricidad.
Mediante la implementación del programa CeR, la Subsecretaría de Familia busca ampliar las herramientas de innovación que promuevan el fortalecimiento familiar y disminuyan los riesgos de vulneración de derechos hacia las infancias neuquinas.
La firma de la norma, se dio en el marco de la visita de la subsecretaria a la ciudad de Buenos Aires, en la que participó de 43° Sesión de Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (Co.Fe.NAF) como consejera titular de la provincia, junto a la secretaria ejecutiva del Co.Pro.NAF, Flavia Molli.