Desde el Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo y junto a la Línea 148 del Ministerio de Ciudadanía se puso en marcha el “Ciclo de charlas sobre Violencia en contexto de aislamiento social por COVID-19”, dirigida a todas las O.S.C de la provincia
En un trabajo coordinado entre el Co.Pro.NAF y la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Violencias del Ministerio de Desarrollo social y Trabajo, junto al Ministerio de Ciudadanía se realizó la primera teleconferencia dirigida a las organizaciones de la zona norte.
En el encuentro, los profesionales de ambos equipos técnicos charlaron con las O.S.C sobre conceptos básicos de violencia de género y familiar y desarrollaron los protocolos enmarcados en la Ley provincial 2785 – Régimen de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Familiar. Asimismo, se trabajó sobre el rol de las organizaciones en el acompañamiento a las personas en situación de violencia en el marco del aislamiento social por la pandemia. En un espacio de intercambio, las O.S.C realizaron consultas, contaron experiencias e inquietudes que fueron despejadas, y al mismo tiempo dieron lugar para generar una red de trabajo con el objetivo de mejorar los procesos de intervención en situaciones de violencia.
Disertaron la Directora de la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las violencias, Coach Yasmina Merhej, la coordinadora de la Línea 148, Dra. Soledad Crespín junto al equipo de profesionales de la Zona Norte de dicha línea y el Director de la OPRI, Juan Torres. Participaron las organizaciones Manos Solidarias, Colectiva Feminista Las Peludas, Vientos de Libertad y la COCAM, entre otras.
El próximo encuentro se realizará el 07 de mayo, dirigido a la zona sur, el 14 será para la región centro y el 21 para zona confluencia