Seguinos

logologologologo
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Misión/Visión
    • Legislación
    • Prensa
  • Nuestro Ministerio
    • Subsecretaria de Familia
    • Subsecretaria de Desarrollo Social
    • Subsecretaria de Trabajo
    • Coordinación de Enlace Ministerial
    • Coordinación de Administración
  • Noticias
  • Eventos
    • Programas
    • Campañas
    • Acercar
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Misión/Visión
    • Legislación
    • Prensa
  • Nuestro Ministerio
    • Subsecretaria de Familia
    • Subsecretaria de Desarrollo Social
    • Subsecretaria de Trabajo
    • Coordinación de Enlace Ministerial
    • Coordinación de Administración
  • Noticias
  • Eventos
    • Programas
    • Campañas
    • Acercar

Huertas y Emprendimientos Comunitarios

¿CUÁL ES EL OBJETIVO?

Lleva adelante acciones con el fin de promover la participación individual y comunitaria, en procesos productivos de subsistencia autogestionados, modificando la realidad que los afecta; diagnosticar y planificar la viabilidad de los emprendimientos iniciados, con la finalidad de generar proyectos que se sostenga por si mismos en el tiempo; y desde la producción de insumos textiles, contribuir a la asistencia de las personas en situación de vulnerabilidad.
Tenemos la premisa de organizar espacios comunitarios – productivos que brinden la oportunidad de generar medios de subsistencia autogestionados, donde los participantes cuenten con recursos técnicos y materiales para el desarrollo de diversas actividades de generación de bienes y servicios.

¿QUE SON HUERTAS?

A través de las mismas, las personas en situación de vulnerabilidad pueden acceder a una alimentación nutritiva y saludable. Ponemos a su alcance los mecanismos y recursos técnicos y materiales para iniciar y sostener huertas orgánicas de carácter familiar o comunitarias.
Con la producción de alimentos como meta, ofrecemos los recursos pertinentes para tal fin, como por ejemplo: insumos para producción (semillas, frutales, etc.), herramientas para labrar la tierra, insumos para infraestructura (postes, alambre, elementos de riego, etc.) y ropa de trabajo. Asimismo, brindamos la capacitación que permita desarrollar en forma eficiente e intensiva la producción de las huertas.
Como segunda instancia de los objetivos planteados, impulsamos el asesoramiento técnico y la articulación interinstitucional, para que los proyectos comercialicen eventuales excedentes de producción en ferias de la economía regional o impulsen emprendimientos comerciales comunitarios.

¿QUE SON EMPRENDIMIENTOS COMUNITARIOS?

Buscamos construir conjuntamente proyectos de producción de bienes y servicios que permitan resolver situaciones de vulnerabilidad social de personas o grupos que programas sociales del Estado. Es necesario fortalecer a los emprendedores desde la capacitación, el asesoramiento y el acompañamiento para que puedan integrarse en el mercado local, desde su propia iniciativa y esfuerzo.
Los proyectos tendrán apoyo y seguimiento. El proceso se inicia con propuesta para transformarla en un proyecto, evaluando la viabilidad y potencialidades del mismo. Luego viene la etapa de capacitación, acompañamiento interinstitucional y disposición de los recursos materiales, acompañado de un monitoreo y trazabilidad del proyecto para finalmente impulsarlo hacia la autogestión responsable y sostenida.

¿QUE SON TALLERES PRODUCTIVOS?

Tienen como propósito asistir y contener en forma directa a grupos de convivencia y/o personas en circunstancias de vulnerabilidad social que por condiciones socioeconómicas deficitarias, por eventos inesperados y/o emergencia climática o ambiental, requieren una ayuda material de carácter textil. Asimismo sostenemos el apoyo a diversas instituciones gubernamentales y no gubernamentales que requieren de elementos textiles específicos.
La asistencia material transitoria a los sectores que presentan situaciones de vulnerabilidad social o emergencia es una de las funciones de esta subsecretaría, siendo en este sentido el área de Talleres Productivos uno de laos pilares fundamentales en este accionar.

¿A QUIEN CONSULTO?

Evangelista Soto
Directora de Huertas y Emprendimientos Comunitarios.

Liliana Beatríz Beccaría
Directora General de Talleres Productivos.

Teléfono: 299 154 224 406

Compartir en redes sociales

Enlaces relacionados

  • Hay Producto
  • Rumbo – Portal de empleo
  • Cumbre – Portal de Capacitaciones
  • Kumen – Plataforma Educativa
  • Neuquén Informa
  • Gobierno de la Provincia del Neuquén

Copyright 2020. Todos los derechos reservados En colaboración con la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación - OPTIC