Libertad Asistida
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTE PROGRAMA?
Este programa forma parte de la Dirección de Adolescencia de la Subsecretaría de Familia y se creó para dar respuesta a la atención de los adolescentes que ingresan al sistema penal juvenil, garantizándoles la asistencia sin la privación de la libertad. Responde a las indicaciones de la Ley Nº 2302, sancionada en la legislatura provincial el año 1999, que tuvo como novedad concebir al niño y al adolescente como sujeto de derecho, además de considerar como tal a toda persona hasta los 18 años.
¿PARA QUÉ ES ESTE PROGRAMA?
A partir de esta ley, el niño ya no se ve como objeto (de su familia, del juez, de la policía, etc.) sino como una persona con derecho a vivir una vida digna. En este sentido, incorpora las ideas de la Convención Internacional de los Derechos del Niño y explicita al Estado como garante de estos derechos: a la vida, la salud, la educación, la identidad, la integridad, a ser escuchados, a la igualdad sin discriminación, a la atención de su discapacidad, a la convivencia familiar y comunitaria, a la recreación, al acceso al deporte y al descanso, a no ser explotado laboralmente, a la libre expresión, al acceso a la información, a la participación, al respeto y a la dignidad.
Asimismo, desde la subsecretaría de Familia recordamos que este modo de intervención es una alternativa efectiva para que los jueces intervinientes opten por esta medida que opera sobre el eje educativo en el medio comunitario, por sobre la institucionalización bajo la medida de arresto excepcional habiendo además considerado –desde la lectura del equipo y ante la realidad social percibida– la necesidad de implementar un proyecto que propicia el acompañamiento específico y oportuno con niños y adolescentes de entre 13 y 16 años, a los que se denuncia en Fiscalía penal juvenil, como presunto autores de delito, teniendo como ejes informar, fortalecer, orientar a las familias para el acompañamiento en el proceso de intervención con los adolescentes , promover el abordaje integral, trabajar la situación judicial, promover estrategias de autocuidado, entre sus distintos objetivos.
¿DONDE PUEDO CONSULTAR?
Santa Cruz 1021 – Neuquén capital
0299 442- 6074
Material Descargable
Ley Provincial 2302
Normas reglamentarias transitorias para el procedimiento civil y de garantía de los Derechos del Niño y el Adolescente.