Seguinos

logologologologo
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Misión/Visión
    • Legislación
    • Prensa
  • Nuestro Ministerio
    • Subsecretaria de Familia
    • Subsecretaria de Desarrollo Social
    • Subsecretaria de Trabajo
    • Coordinación de Enlace Ministerial
    • Coordinación de Administración
  • Noticias
  • Eventos
    • Programas
    • Campañas
    • Acercar
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Misión/Visión
    • Legislación
    • Prensa
  • Nuestro Ministerio
    • Subsecretaria de Familia
    • Subsecretaria de Desarrollo Social
    • Subsecretaria de Trabajo
    • Coordinación de Enlace Ministerial
    • Coordinación de Administración
  • Noticias
  • Eventos
    • Programas
    • Campañas
    • Acercar

Yasmina Andrea Merhej

Directora Provincial

Juan Julián Lastra 1250 – Neuquén Capital
(299) 443-4056 / 442-5774

Enmarcada en las leyes provinciales 2785 y 2786, y demás leyes que hacen a la temática y la incumbencia en materia de violencias con respecto a la ley provincial N°2302, la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Violencias, siendo parte de la Subsecretaría de Familia, quien a ella le competen las funciones del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, órgano de contralor de las mismas, es que se propone la siguiente proyección de trabajo.

La propuesta es trabajar en un proceso sostenido, en donde el resultado final sea que las personas que han sufrido algún tipo de violencia, puedan observar la vida desde otra perspectiva, pudiendo generar otro tipo de lazos y vínculos más sanos, generando “Círculos virtuosos”, en donde desde la propia consciencia puedan generar espacios y ambientes de saludables, observando su propia productividad y conducción autosustentable.

En el marco de las mencionadas leyes, es menester de ésta dirección provincial generar Políticas públicas encargadas de resolver la problemática de la Violencia, erradicando, de esta manera, situaciones eventualmente abordadas por cada una de las Direcciones Generales y Direcciones que conforman esta Dirección Provincial.

La intervención del equipo se divide en 3 etapas:

Material Descargable

Protocolo Único de Intervención

Ley Provincial 2302
Normas reglamentarias transitorias para el procedimiento civil y de garantía de los Derechos del Niño y el Adolescente.

Ley Provincial 2785
Régimen de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia familiar.

Ley Provincial 2786
Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Dirección General de Prevención de las Violencias

Desde esta dirección se busca realizar la primera contención desde los protocolos preestablecidos por las leyes, generando ambientes de verdadera contención, acompañando en la mejora continua al personal capacitado para dichos dispositivos, desarrollando procesos de reinserción acordes a cada situación.

Trabaja de manera articulada con las distintas área que conforman esta Dirección Provincial y a su vez, con Centros de Fortalecimiento familiar, Centros de Desarrollo Infantil, Dirección de Adultos, Dirección de Discapacidad, dependencias de salud (Hospitales y centros de salud), dependencias del Poder Judicial, C.A.V.D, y demás organismos intervinientes.

Dirección de guardia 2785 

Garantizar la restitución de los derechos vulnerados de personas en situación de violencia, bajo el encuadre de la Perspectiva de  Derechos Humanos.

Prevenir, proteger y asistir personas en situaciones de emergencia  “Código A” enmarcadas en la Ley Provincial N°2785, a  fin de  cesar la situación de riesgo de vida de la persona que padece violencia familiar, y restablecer capacidades de autoprotección y resguardo.

Dirección del Servicio de Prevención de Violencia Familiar

Orientar, asesorar y acompañar a las personas que sufren violencia familiar en
lo que implica el acceso a la Justicia, y articular dicho trabajo con otras
instituciones del Estado. A fin de favorecer y prevenir nuevos hechos de
violencia familiar.

Dirección de Medidas de Protección, Refugio Madre Teresa

Dispositivo encargado de salvaguardar la integridad física y emocional de mujeres solas o con sus hijos e hijas, dicho dispositivo se activa ante situaciones código A (peligro inminente de la integridad física y/o psicológica),  en donde no poseen red de contención familiar o social, hospedandose hasta poder resolver su situación habitacional.

Dirección General de Articulación y Planificación

Correo Electrónico: provincialdelasviolenciasnqn@gmail.com

Trabajar en forma articulada con las demás direcciones generales, propiciando un espacio de contención posterior, luego de abordando el emergente, para sostener ese estado y que las víctimas no sean reincidentes en esos espacios de violencia.

Para ello se propone generar lazos y convenios con diferentes organismos para propiciar recursos para la inserción de las personas acompañadas.

Dirección General de Capacitación y Promoción

Correo Electrónico: capacitar2785@gmail.com

Tiene con objetivo visibilizar el estado actual de la sociedad en materia de violencias, conocer los conceptos de violencias será el puntapié inicial para construir una sociedad en donde observe a la violencia naturalizada e instaurada, desde allí trabajar en los cambios paradigmáticos.

Capacitación: Destinadas a Funcionarios y Funcionarias, Atención al Ciudadano y Organismos de competencia y a la Sociedad en General. Las mismas se dictarán en dos modalidades, Virtual y Presencial.

Enlaces relacionados

  • Hay Producto
  • Rumbo – Portal de empleo
  • Cumbre – Portal de Capacitaciones
  • Kumen – Plataforma Educativa
  • Neuquén Informa
  • Gobierno de la Provincia del Neuquén

Copyright 2020. Todos los derechos reservados En colaboración con la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación - OPTIC