

Claudia Urrea
Teléfono: 4498963 cel: 299-4109199
E-mail: capacitacioncomunitaria@neuquen.gov.ar
Tenemos como premisa contribuir a mejorar las oportunidades de inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad. Consideramos que a través del acceso al mercado laboral, las personas generan cambios sustanciales en sus vidas, siendo el puntapié inicial para insertarse integralmente en la vida comunitaria, con el pleno acceso a sus derechos, logrando evolucionar de la instancia de asistencia por parte del Estado. Para ello, consideramos primordial instalar capacidades en las personas que les permitan adaptarse a las demandas del mercado. Es en este sentido que ofrecemos la Capacitación como medio para formar, fortalecer, actualizar, contener y articular, conocimientos específicos como herramientas de desarrollo personal y grupal. Queremos promover la capacitación como práctica cultural enmarcada en un modelo social, político y económico inclusivo. De esta manera, recuperamos derechos y ampliamos el acceso de todos a la comunidad.

Visitá nuestras redes sociales
Material descargable
Objetivo general
• Brindar a través de la capacitación, las herramientas teóricas – prácticas que permitan el desarrollo integral del individuo, y generen las oportunidades para abandonar la situación de mera asistencia.
Objetivos específicos
• Promover la participación y estimular la inclusión de los ciudadanos, apostando a la modificación de la realidad que los afecta.
• Comprometer desde la responsabilidad social empresaria, en articulación con el Estado Provincial y los Municipios del Interior de la Provincia, los mecanismos y recursos que permitan generar la inclusión en el mercado laboral, a los usuarios de los programas de capacitación.
• Promover en grupos de jóvenes que están fuera del sistema educativo formal, la posibilidad de que generen sus primeros ingresos económicos, a través de la aplicación de los conocimientos adquiridos en cada especialización elegida.
Destinatarios
• Personas que están recibiendo ayuda económica del estado. Usuarios de programas sociales.
• Población desempleada.
• Personas que requieran incorporar determinados conocimientos, como necesidad para enriquecer el desarrollo de su vida cotidiana.
• Adultos mayores, jóvenes y niños.
Cursos disponibles
• Barbería
• Peluquería
• Maquillaje Social
• Maquillaje de Uñas y Pestañas
• Radio Comunicación
• Audiovisual
• Fotografía
• Informática
• Cerámica
• Vitrofusión
• Bordado Mexicano y Yugoslavo
• Pintura Decorativa
• Arte y Pintura
• Pintura Infantil
• Tapicería
• Corte y Confección
• Tejido a Crochet
• Instalación de Gas
• Instalación de Agua Gas y Sanitarios
• Instalación de Electricidad Domiciliaria
• Soldadura
• Construcción en seco
• Mecánica de Motos
• Pastelería
• Cocina y Panificación
• Cocina Básica
• Servicio de mozo y Coctelería.
• Elaboración y Manipulación de alimentos para celiacos
• Mesoterapia
Información adicional
Modalidad del cursado: VIRTUAL (a través de plataforma Zoom).
Modalidad de aprobación: Práctica forma virtual- presencial
Duración: Un cuatrimestre (teóricas/practicas)