Seguinos

logologologologo
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Misión/Visión
    • Legislación
    • Prensa
  • Nuestro Ministerio
    • Subsecretaria de Familia
    • Subsecretaria de Desarrollo Social
    • Subsecretaria de Trabajo
    • Coordinación de Enlace Ministerial
    • Coordinación de Administración
  • Noticias
  • Eventos
    • Campañas
    • Acercar
  • Covid-19
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Misión/Visión
    • Legislación
    • Prensa
  • Nuestro Ministerio
    • Subsecretaria de Familia
    • Subsecretaria de Desarrollo Social
    • Subsecretaria de Trabajo
    • Coordinación de Enlace Ministerial
    • Coordinación de Administración
  • Noticias
  • Eventos
    • Campañas
    • Acercar
  • Covid-19

El IPVU firmó un convenio de transferencia de tierras al Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, en el que se proyectará el nuevo edificio del dispositivo de atención a mujeres “Madre Teresa”.

En el día de hoy, la ministra Adriana Figueroa y el vicepresidente del IPVU/ADUS, Ricardo Fernández, firmaron un convenio de cesión de tierras por parte del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), que tiene por objetivo la concreción de un edificio nuevo del dispositivo de atención a mujeres en la ciudad de Neuquén, “Madre Teresa”.
Además de las autoridades de los mencionados organismos, estuvieron presentes en la firma del convenio la subsecretaria de Familia, Amancay Audisio; la Directora Provincial de Prevención y Atención de las Violencias, Yasmina Merhej; y por parte del IPVU, el director provincial de Hábitat y Urbanismo, Fabio Torres y la directora de Coordinación Interinstitucional, Daniela Vázquez
Al respecto, la ministra enunció “hoy dimos un paso importante para la concreción del nuevo edificio que fortalecerá el acompañamiento y atención a mujeres que sufren violencia. Junto al IPVU ya hemos regularizado 30 terrenos, situación que nos permite avanzar con obras importantes que propiciarán nuevos espacios para la mejora de las intervenciones en los dispositivos ministeriales”.
Por su parte Ricardo Fernández expresó “es un acuerdo importante porque permite el fortalecimiento y el trabajo conjunto de nuestras instituciones. Tanto el ministerio de Desarrollo Social como el IPVU son organismos que se ocupan de atender situaciones de vulnerabilidad y con este contrato que firmamos estamos avanzando en la protección integral de las mujeres. Reafirmamos la política del gobierno provincial, encabezada por el gobernador Omar Gutiérrez, hacia un presupuesto con perspectiva de género. Se suma a otras acciones que venimos desarrollando desde Viviendas, como la construcción del refugio para 12 mujeres trans del barrio Confluencia, que finalizamos el año pasado y es único en el país».
Los dispositivos o casas refugios son espacios de contención no solo físico, sino también lugares de encuentro y resguardo. Por más de 16 años, “Madre Teresa” ha permitido que las mujeres, junto a sus hijos e hijas, y acompañadas por los diferentes equipos especializados en la temática, puedan repensar nuevos proyectos de vida.
En la actualidad, el dispositivo cuenta con todos los servicios habilitados para albergar a mujeres solas y mujeres con niños y niñas, cuenta con espacios de contención, con un diagrama de rotación de personal que funciona las 24 horas, los 365 días del año, permitiendo proteger la intimidad de las mujeres y los núcleos familiares albergados.
La construcción del edificio propio permitirá continuar con el proyecto que lleva adelante la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Violencias, dependiente de la Subsecretaría de Familia, dando respuesta en la primera atención de las situaciones de violencia y otorgando contención en las actividades posteriores que hacen al fortalecimiento y empoderamiento de las mujeres asistidas.
Esta acción se encuentra en el marco de actividades llevadas a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo junto al IPVU, relacionadas con la normalización y regularización de tierras e inmuebles en donde funcionan dispositivos de la Subsecretaría de Familia y demás dependencias del Ministerio en todo el territorio provincial. Esto, por cierto, es el resultado de un trabajo mancomunado a través de la Dirección de Coordinación Interinstitucional dependiente de la Dirección Provincial de Hábitat y Urbanismo del IPVU y las diferentes dependencias de este ministerio.
Esta transferencia es una clara respuesta al desarrollo de políticas públicas en pos de la erradicación de la violencia familiar y por cuestiones de género, enmarcadas en las leyes provinciales 2785 y 2786, y en la resolución 082 del año 2004, que establece la creación del edificio.
Es importante desatacar que la nueva edificación se encuentra estipulada en el presupuesto ejecutivo del año en curso, junto a las obras de la casa refugio en la ciudad de Chos Malal y la culminación del edificio en la ciudad de Zapala.

Trackback URL: https://mindesarrolloytrabajo.neuquen.gob.ar/transfieren-tierras-para-la-construccion-del-dispositivo-madre-teresa/trackback/

Adriana FigueroaAmancay AudisioDispositivos de AtenciónIPVUSUbsecretaria de Familia
AnteriorCapacitaciones en arte y oficios 2021
SiguienteActividades de verano para niñas, niños y a...
Seguinos en Facebook
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Provincia fortalece a las mujeres emprendedoras mediante la feria ¡Hay Producto, edición mujer!
  • Acuerdo interministerial para garantizar más derechos a las infancias
  • Firma de convenio de colaboración y prestación gerontológica integral
  • Firma de convenio específico con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo
  • Capacitaciones en arte y oficios 2021
Seguinos en…

Enlaces relacionados

  • Co.Pro.NAF
  • Oficios y Empleos
  • Subsecretaría de Trabajo
  • Subsecretaría de Desarrollo Social
  • Neuquén Informa
  • Gobierno de la Provincia del Neuquén

Copyright 2020. Todos los derechos reservados En colaboración con la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación - OPTIC